
Módulo 5 - Pisos de protección social y programas de empleo públicos: alcanzar a la economía informal y rural
a. Texto Introductorio
Este módulo se centrará en destacar algunas buenas prácticas y complementariedades de planteamiento existentes en el Sur a la hora de establecer pisos de protección social y de utilizar programas de empleo público para la protección social. Estos enfoques basados en la mano de obra también pueden reducir la pobreza y la desigualdad, contribuir al desarrollo sostenible promoviendo la estabilidad y la predictibilidad de los ingresos para prevenir el sufrimiento humano y devolviendo la dignidad a través del trabajo decente, y suministrando activos o servicios útiles.
El módulo se centrará en la necesidad social y económica de protección social, en la Recomendación de la OIT sobre los pisos de protección social, 2012, núm. 202, en su relevancia y el papel fundamental de la cooperación Sur-Sur para hacer frente a los retos de las políticas y de su aplicación. Los participantes aprenderán cómo otros países del Sur han abordado, entre otros, la fragmentación, el espacio fiscal y la ampliación de la cobertura a grupos específicos como las poblaciones rurales, los trabajadores domésticos, los migrantes y los refugiados, así como los trabajadores de la economía informal.
Los participantes también aprenderán sobre la colaboración Sur-Sur existente en materia de innovación en los programas de empleo público y cómo la actuación pública puede ofrecer una ampliación de la protección social, especialmente para los trabajadores rurales e informales. Estos mecanismos permiten a los hombres y mujeres activos desempleados/subempleados y desmotivados ganar y complementar sus ingresos, contribuyendo así a garantizar la seguridad de los ingresos básicos para sus familias. Estos programas tienen impactos mayores en las comunidades vulnerables, ya que combinan los objetivos sociales, ambientales y económicos de generación de empleo, apoyo a los ingresos y creación de activos. Al combinar estos objetivos múltiples, pueden formar parte de una política de crecimiento igualitaria e inclusiva, y proporcionar dignidad a través del derecho al trabajo, ayudando a estos trabajadores a pasar a la formalidad.
b. Vídeos
c. Material Complementario
d. Preguntas Sugestivas
Piense sobre las preguntas que se presentan a seguir. Ellas fueron elaboradas para estimular los participantes a expresar sus opiniones, intereses y necesidades. Escriba sus respuestas a las preguntas en el foro de discusión situado en la parte inferior de esta página.
Question 1: Which statement is correct and why?
a) Large social protection programmes in countries in the South have been key in demonstrating the impact on poverty reduction. Moreover, those countries with a solid social protection floor were less affected by the economic crises. As such, social protection floors can be seen as originating from the South.
b) Social protection floors and public employment programmes can financially support people who are unemployed but only have a small impact on socio-economic development of a country.
c) Countries spend between 2 and 12 % on social protection globally.
d) There are no mechanisms to provide some form of unemployment insurance to informal workers.
Question 2a: Who should be covered by social protection?
a) Urban and rural workers in the formal economy who contribute to social insurance.
b) All workers (formal and informal economy) who can afford to contribute to social insurance or micro-insurance/mutual insurance.
c) All residents, all children.
Question 2b: And public employment programmes?
a) Entire population.
b) The working age population and their dependents.
c) The unemployed and underemployed.
d) The poor.
Question 3: Why are Public Employment Programmes so popular in countries in the South?
(more than one possible correct answer)
a) Because they are able to reach rural workers.
b) Because they can also contribute to addressing gaps in infrastructure and services.
c) Because they are cheap to implement.
d) Because they often have good political support.
e) They are simple to design and implement.
Foro de Discusión: Academia CSSyT - Módulo 5
IMPORTANTE:
- Se puede ingresar en el foro de discusión con cuentas de redes sociales (Facebook, Twitter o Google) o se puede configurar una cuenta DISQUS. También se puede publicar como invitado.
- Si desea recibir notificaciones por correo electrónico cuando otras personas publican o responden a sus publicaciones, debe ingresar en el foro y hacer clic en la opción "Suscríbete" localizada en la parte inferior del foro.
- Este foro es un espacio interactivo multilingüe y se puede publicar en el idioma que desee.
- Se puede ingresar en el foro de discusión con cuentas de redes sociales (Facebook, Twitter o Google) o se puede configurar una cuenta DISQUS. También se puede publicar como invitado.
- Si desea recibir notificaciones por correo electrónico cuando otras personas publican o responden a sus publicaciones, debe ingresar en el foro y hacer clic en la opción "Suscríbete" localizada en la parte inferior del foro.
- Este foro es un espacio interactivo multilingüe y se puede publicar en el idioma que desee.