Qatar refuerza la misión de la OIT con una ayuda de 2 millones de dólares para promover el trabajo digno en todo el mundo

Ginebra, 16 de mayo de 2025 — La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha dado un importante paso adelante en su misión de promover el trabajo decente en todo el mundo, gracias a un acuerdo histórico por valor de 2 millones de dólares estadounidenses firmado con el Fondo de Qatar para el Desarrollo (QFFD). Esta colaboración refuerza la Cuenta Suplementaria del Presupuesto Ordinario (RBSA) de la OIT, un mecanismo de financiación flexible y vital diseñado para abordar los retos laborales urgentes y cambiantes en los países afectados por crisis y otros países elegibles.

El acuerdo, formalizado hoy en Ginebra, posiciona a Qatar como el segundo socio emergente para el desarrollo, después de Brasil, que contribuye a la RBSA desde su creación. Este hito subraya el creciente papel estratégico de Qatar en la escena del desarrollo mundial y marca el inicio de una nueva etapa de cooperación más profunda y duradera entre las dos instituciones.

El Sr. Fahad Bin Hamad Al Sulaiti, Director General de la QFFD, y el Sr. Gilbert F. Houngbo, Director General de la OIT, firmaron el acuerdo en presencia de Su Alteza el Jeque Thani bin Hamad bin Khalifa Al Thani, Presidente de la QFFD. Más allá del compromiso financiero, la asociación marca un giro deliberado hacia una acción conjunta sostenida destinada a impulsar un cambio significativo.

La financiación flexible del RBSA permite a la OIT responder con rapidez y eficacia a las crisis mundiales, apoyando iniciativas como la creación de empleo decente en zonas de conflicto, la promoción de la igualdad de género, el avance de las transiciones ecológicas y el fomento de una recuperación económica inclusiva. Permite a la OIT asignar recursos de forma estratégica y oportuna allí donde más se necesitan.

La generosa contribución del QFFD se ajusta perfectamente a las prioridades del Programa y Presupuesto de la OIT para 2024-2025 y sienta las bases para una mayor colaboración en la cooperación Sur-Sur y triangular (SSTC). Las áreas clave de la futura cooperación incluyen:

Facilitar los intercambios técnicos entre pares con países del Cuerno de África, la Comunidad de Estados Independientes (CEI), los Estados árabes y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

El diseño conjunto y la ejecución de proyectos de desarrollo de competencias y empleo adaptados a contextos frágiles y de crisis.

El apoyo a eventos mundiales y plataformas de conocimiento, incluidas las contribuciones a la próxima Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social en Doha y una mayor participación a través de la infraestructura de formación de la OIT en Turín y otros lugares.

Esta asociación estratégica entre QFFD y la OIT sienta las bases para la innovación sostenida, el desarrollo de capacidades y un impacto medible, reforzando el compromiso mundial con el trabajo decente y el desarrollo inclusivo.