
Para el bienio 2024-2025, la OIT, en colaboración con su departamento de ASOCIACIONES, está intensificando sus esfuerzos de Cooperación Sur-Sur y Triangular (SSTC) a través de 14 proyectos dinámicos que abarcan cinco regiones, junto con iniciativas globales que respaldan los programas de acción y las actividades de la oficina ITC-Turin sobre Cooperación Sur-Sur. Estas iniciativas involucran a más de 80 países, aprovechando enfoques adaptables, sostenibles y orientados a resultados. Principalmente financiados a través del apoyo a la cooperación para el desarrollo del presupuesto ordinario, estos proyectos tienen como objetivo mejorar la capacidad de los constituyentes de la OIT mediante actividades de aprendizaje entre pares, adaptación de necesidades, desarrollo de memorandos de entendimiento (MOU) y cooperación de país a país y de región a región.
En el centro de estas iniciativas se encuentran la igualdad de género, la diversidad y la inclusión, que siguen siendo fundamentales para promover el intercambio profesional entre países y fomentar redes valiosas. Basándose en las buenas prácticas documentadas de años anteriores, estos esfuerzos destacan los logros y las lecciones aprendidas en la SSTC entre los constituyentes de la OIT y los profesionales, consolidando aún más su impacto y replicabilidad.
Para 2024-2025, las actividades clave de la OIT incluyen iniciativas de aprendizaje entre pares, intercambios virtuales, investigación conjunta y apoyo dirigido a los países del Sur. Estas actividades abordan temas críticos como los servicios de empleo, el empoderamiento de las mujeres, la economía verde y más, totalmente alineadas con el marco estratégico de la OIT para el bienio. Al trabajar estrechamente con grupos influyentes como BRICS, IBSA, G20, G77 y el G7+ (grupo de países frágiles), la OIT sigue fortaleciendo las relaciones interinstitucionales, aprovechando estas alianzas para avanzar en su misión de promover la justicia social y el trabajo decente a nivel mundial.